El portavoz de la Comisión de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente, informo a los trabajadores del campo de las nuevas medidas que les afectan
Miguel Castellanos, portavoz de la Comisión de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente en el Parlamento de Andalucía, ha realizado una visita a los agricultores de El Valle con el objetivo de informarles sobre las nuevas políticas que afectan al campo.
La charla ofrecida por Castellanos estuvo compuesta de una doble temática. Por un lado, el parlamentario andaluz presentó a los agricultores de El Valle una iniciativa aprobada recientemente en el Parlamento Andaluz y presentada por el grupo socialista. Se trata de una Proposición de Ley en apoyo al regadío, “resolviendo los problemas ocasionados por el denominado ‘Tarifazo eléctrico’, los grandes costes energéticos ocasionados por la modificación del marco legal nacional en 2012 y 2013, que ha encarecido en más de un 1000% el término de potencia del recibo eléctrico; de igual manera, el incremento del IVA y la eliminación de las primas a la producción eléctrica sostenible que afectan a los beneficios del autoconsumo”, resaltó Castellanos.
Mediante esta proposición de ley se pretenden modificar tres leyes estatales para resolver los abusos de la tarifa, “que encarecen los costes de producción y recortan la renta agraria”, añadió.
Así mismo, el parlamentario andaluz charló con los asistentes sobre la situación de la implantación de la nueva Política Agraria Común para 2015-2020, que se pondrá en marcha el año que viene con previsibles recortes que perjudican a los pequeños agricultores como los de esta Comarca. De hecho, hubo bastantes intervenciones de los agricultores que confirmaron las dificultades de producción por los costes eléctricos en los regadíos y la pérdida de rentabilidad en las producciones si se recortan las ayudas de la PAC, especialmente en el olivar y cítricos.
Sobre el futuro del sector, se planteó la necesidad de seguir mejorando las explotaciones aprovechando las ayudas de la Junta y del próximo programa de Desarrollo Rural financiado con la PAC y, sobre todo, de mejorar la comercialización a través de la transformación y la calidad, sin olvidar la agro-ecología.