
Se trata de una acción del Ministerio de Interior que, bajo el título Plan Mayor Seguridad, está dirigido a la prevención y a la mejora de la seguridad de los mayores
Los mayores de El Valle ya están más informados sobre los peligros y riesgos que afectan al colectivo de su población. Y de eso se han encargado los sargentos de la Guardia Civil de los puestos de Lanjarón y Capileira, quienes les han impartido una charla informativa dentro del ‘Plan Mayor Seguridad’ puesto en marcha por el Ministerio de Interior y dirigido a personas mayores de 65 años.
La charla se ha realizado para que los mayores conozcan, de manos de las fuerzas del orden y seguridad del Estado, las acciones encaminadas a la mejora de los problemas de seguridad que tiene su colectivo, tales como robos en domicilios, robos y hurtos en el entorno de entidades financieras, tirones, estafas, uso fraudulento de propiedades, fondos, cuentas y cartillas de ahorro, así como maltrato en sus distintas formas.
Los sargentos de la Guardia Civil de los puestos de Lanjarón y Capileira han explicado con claridad los casos en los que los mayores son más vulnerables, como los robos en domicilios, los hurtos, las estafas de todo tipo o la utilización ilegal o no autorizada de sus recursos económicos por parte de terceras personas.
También han advertido de los riesgos que corren los mayores en la vía pública como los timos de ‘la estampita’, el ‘tocomocho’, ‘los billetes tintados’, la sustracción de bolsos y efectos y los robos con violencia.
Consejos
Asimismo, los sargentos han ofrecido a los asistentes algunos consejos a seguir para garantizar su seguridad. Por ejemplo, en la vía pública han insistido en que se camine por la parte interior de la acera, colocando el bolso en el lado de la pared; en utilizar preferentemente bolsos de asa o que no lleven correa y a no aceptar ninguna propuesta que le ofrezcan por la calle, por ventajosa que parezca, ya que normalmente será una estafa.
En el caso del domicilio, las medidas a tener en cuenta son: no abrir la puerta de casa o el portero automático a personas desconocidas; desconfiar siempre de quien llame a la puerta ofreciéndole la venta de cualquier cosa o que diga representar a un organismo público o asociación humanitaria y desconfiar de los servicios técnicos que no hayan sido solicitados por usted o por su familia.
Asimismo, también han explicado parámetros de seguridad a tener en cuenta en el banco o en las compras a través de Internet.
Finalmente, los sargentos han animado a los asistentes a que confíen en los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad ante conductas sospechosas o fraudulentas, y que se quiten el miedo a denunciar así como a usar el teléfono 062 para que una patrulla les pueda atender.