Información Básica
Entre Restábal y Albuñuelas se levanta este pintoresco pueblo situado en la margen izquierda del río Saleres, llamado Santo por las gentes del lugar, porque siempre lleva abundante agua. Aunque los núcleos urbanos que conforman parte parte del municipio de El Valle poseen características urbanas semejantes, Saleres conserva una trama callejera musulmana con callejuelas estrechas y empinadas que presentan arquillos y «tinaos». Cuando fue deportada su población morisca llegaron cuarenta y tres repobladores que se repartieron las suertes asignadas.
En el año 1780 una de las grandes avenidas del río se llevó 38 casas del Barranco de la Fuente. Un siglo después sufriría los efectos del gran terremoto de Andalucía, la epidemia de cólera y la filoxera que produjo la ruina total de los viñedos.
A pesar de todo durante la primera mitad del siglo XX tuvo un aumento demogŕáfico, culminado en 1960 con 587 habitantes, que cultivaban con primor las paratas y bancales accesibles a lomos de mulo o a pie.