
Los ganadores absolutos, un matrimonio marroquí, repitieron liderato por segundo y tercer año consecutivo.
Clasificación General
Clasificación General Hombres
Clasificación General Mujeres
Clasificación por Categorías
Llegaron desde todos los puntos de Andalucía con un objetivo único: participar en la IX Carrera Campestre de La Naranja, que este año ha mantenido el nivel de los participantes.
La competición, organizada por el Ayuntamiento de El Valle con motivo del Día de Andalucía, fue todo un éxito. Hasta 370 corredores se inscribieron en la prueba, pertenecientes a los clubes más importantes de toda la provincia y de fuera de ella, como el ‘Trotacalles’ de Córdoba, el ‘Cuevas de Nerja’ y el ‘Pegalajar’ de Jaén.
Y es que la carrera se ha convertido ya en cita ineludible para las grandes figuras del atletismo granadino, andaluz y del territorio marroquí, que han aportado un gran nivel a la prueba. De hecho, entre los corredores se encontraba el atleta Abdelkader Elmouaziz, dos veces ganador de la Maratón de Londres y una vez de la Maratón de Nueva York. También se ha proclamado vencedor de otras competiciones como las de Madrid, Jerez o Marrakech.
Por otro lado, este año la competición ha dado un salto de calidad al ser coordinada por la empresa ‘Global-Tempo’, que ha utilizado la última tecnología desarrollada a nivel mundial en el ámbito del cronometraje deportivo mediante microchip. Y tras el éxito alcanzado en esta edición, ya se está pensando en 2012, año en que la carrera cumplirá su décimo aniversario.
Ganadores
Los ganadores absolutos volvieron a repetir liderato. El corredor Mounir Elouardi ocupó de nuevo el primer puesto del podio por tercer año consecutivo, con un tiempo de 21 minutos y15 segundos. Su esposa, Nazha Machrouh, es el segundo año que gana y obtuvo un tiempo de 24 minutos y 46 segundos. Ambos atletas se llevaron su peso en naranjas.
El resto de ganadores también obtuvieron trofeos y medallas, y en general, todos los corredores participaron en un sorteo de vales en material deportivo.
En contacto con el terreno
La prueba no resultó nada fácil, especialmente, para los que participaban por primera vez. Los corredores, que partieron de Melegís y alcanzaron la meta en Saleres, realizaron un recorrido de 6.660 metros, aproximadamente, en el que tuvieron que salvar un trazado exigente, dominado por duras subidas y bajadas.
Sus zapatillas pisaron tierra, cemento y hasta tuvieron que cruzar un río. Sin embargo, todos se mostraron encantados por el entorno natural que se iba abriendo a su paso, repleto de naranjos y limoneros.
Al llegar al pueblo de Saleres, el esfuerzo de los participantes fue premiado por medio de medallas, copas y placas de reconocimiento. Finalmente, disfrutaron junto con su familia de una comida popular.
La prueba estuvo patrocinada por la Diputación de Granada y por un total de 27 empreas locales, provinciales y nacionales, tales como Cruzcampo, Coca Cola, Lanjarón, Sport Garrido o Contenedores Alhambra.