Becas al Raso 2016 llega a su fin

0
1049

“Me identifico con un pájaro» o “busqué el aura de las personas mirándolas a la cara y preguntándoles como se sentían” son algunas de las experiencias de los becarios en su exposición final

La tarde del sábado 31 de Julio, ni el insoportable calor abrasador que recorría las calles del Valle, pudo calmar los nervios que sentían los becarios. Había llegado el día de la exposición final, no había marcha atrás.
“Me identifico con un pájaro, porque significa que se vuelca en muchas cosas pequeñas, me inspiro en eso porque no lo han hecho conmigo cuando me ha hecho falta, por lo tanto es una forma de cuidarme a mi misma” es una de las declaraciones de una estudiante, quien mezcló fotografías y bordados . Así aclaraba lo difícil que le resultaba expresar la vida y la intensidad de los sentimientos con palabras, por lo tanto lo hacía de manera visual, y su música relajada era una forma de expresar su percepción por las cosas. Los bordados que había en la mesa:” expresan el dolor vinculado a las emociones” aseguraba ella.

La ruta comienza en Restábal
, donde la primera becaria asegura estar muy nerviosa e impaciente por saber si gustará su trabajo al público. Los asistentes comienzan a llegar y todo está preparado. El itinerario seguirá su curso en Saleres donde llegará a su fin con una charla de Paco Inclán; periodista y escritor que presenta su obra terminada: “Incertidumbres” Sin duda una de las exposiciones mas asombrosas y destacadas fue de fotografías y vídeos. La joven crea personajes propios con elementos de disfraz, y a raíz de ahí crea escenas. Graba vídeos o fotografías con una temática cotidiana siniestra , a partir de ahí saca escenas, fotogramas y les aplica una capa de jabón casero y los deja secar. Durante el proceso de cuajada del jabón, cada fotografía muestra un cambio de color, dependiendo de la tinta, el brillo, el tacto, el olor…

Otros becarios optaban por algo más común pero no menos importante según ellos; la fotografía, que “dejaba reflejados momentos únicos e irrepetibles que quedarán guardados para siempre” o retratos de personas intentando dibujar su aura de colores, dependiendo de la sensación que transmitiera ese sujeto . Para hacer este trabajo, afirmaba una alumna que » buscó el aura de las personas mirandolas a la cara y preguntandoles como se sentían» o incluso el hacer un “telar” una prenda originaria de Chile, que una de las alumnas bordó con los colores del conocimiento. Su finalidad fue establecer las relaciones entre todos los afortunados en compartir esta experiencia de ese mes juntos, como particularidad afirma: “lo he tejido con pelos nuestros, así, siento que nosotros quedamos unidos para siempre”.

Con el lema de este año: “Hondo, hondo, hasta la raíz del Humor y del horror al fin” los estudiantes de arte, dieron a conocer todo lo aprendido este mes que han residido en nuestro municipio , dejando así, volar su creatividad e imaginación. No todos tuvieron el honor de hacer su trabajo de cara al público pero lo que está claro es que cada exposición fue única y con un sello personal y todos se llevan una muy buena experiencia y mucho aprendizaje.
Los becarios de «Becas al raso» crean momentos y anécdotas inigualables, y dejan un buen recuerdo en el Valle este verano .