Becarios de Al Raso reciben la visita de artistas que completan su formación

0
938

actividad-al-raso

Los becarios de Al Raso ya se encuentran en el ecuador de sus becas y continúan trabajando en sus obras cuando sólo faltan un par de semanas para la finalización del programa.

Pero además, no sólo están inmersos en sus trabajos, sino que prácticamente desde el primer día están recibiendo la visita de artistas de renombre que vienen a completar su formación con la programación de talleres, conferencias y actividades.

Alfonso Borragán, artista santanderino multidisciplinar, que actualmente trabaja y vive en Londres, es el encargado de impartir estos días el taller “El ritual del juego: ạqua Games”.

Sophie Albert (Profesora de Literatura Medieval en la Universidad de la Sorbona de París) también impartió hace unos días un taller dirigido a los artistas sobre las fronteras del cuerpo, el amor cortés, erotismo y mística.

Desde el principio

Una de las primeras actividades programadas fue con la artista granadina Marina Rodríguez, y su taller “El culto incontinente”. La artista realizó una retrospectiva sobre su obra hasta detenerse en sus últimos trabajos; proponiendo una reflexión teórico-práctica sobre la pervivencia del poder de las imágenes sagradas en las sociedades contemporáneas.

Seguidamente, al documentalista mejicano Miguel Ángel Martínez Venegas, experto en tradiciones ancestrales, presentó a los estudiantes dos documentales recientes: “La danza del viento Totonaca” (voladores de papantla) y otro sobre el ritual del maestro (caporal) y la relación del mundo indígena con el sueño.

La música también es una parte importante de Al Raso. En el Barranco de Luna tuvo lugar el concierto ‘De sol a sol’, dirigido por Francisco Javier Villalobos (Doctor en Bellas Artes, artista multimedia y autor de diversas publicaciones). Se trató de una actividad abierta y participativa con música experimental. Además, Villalobos se está encargando de poner en marcha el archivo físico de las Becas al Raso en el Museo de Arte Contemporáneo de Restábal.

Los becarios también disfrutaron de la música experimental con Tara Transitory, que presentó algunos de sus trabajos y un documental sobre los ‘trans’ en Asia.

Isabel León, otra de las artistas invitadas y experta en performance, impartió un taller con el grupo de becarios.

Marta Beltrán, dibujante y pintora granadina, presentó sus últimos trabajos realizados en Londres. Y Fran Mañas, maestro en Reiki, ofreció un taller de teoría y práctica.

Además de estos talleres, también se han programado actividades de cine club, conciertos, recorridos paisajísticos y tertulias sobre diversas temáticas que durarán hasta la finalización de la beca.